La sentencia indica, no obstante,
que eso ya no es posible y pide a la Generalitat que inicie el proceso para
indemnizarles
José Parrilla | Valencia
09.03.2017 | 09:13 Levante EMV
El Tribunal Supremo ha
dictaminado la reversión de terrenos de la frustrada Zona de Actividades
Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia a dos propietarios de la Punta que
fueron expropiados en su día. La Sala de lo Contencioso-Administrativo entiende
que han pasado los cinco años reglamentarios sin que se haya ejecutado el
proyecto por el que se produjeron las expropiaciones, aunque entiende que la
devolución de los terrenos ya no es posible e insta a los propietarios a
ponerse de acuerdo con la Generalitat para fijar una indemnización. En caso de
no haber acuerdo, tendría que ser el Jurado Provincial de Expropiación el que
resolviera.
La sentencia, en concreto, viene
a enmendar una sentencia previa del TSJ que rechazaba el recurso de dos
propietarios a recuperar sus tierras. Después de rechazar la casación de otros
74 propietarios «por razones de cuantía», el Supremo admite el de Rafael Lloret
y Jesús Pardo y se centra, más allá de la cuantía de las indemnizaciones o los
defectos del proceso, en el derecho de los propietarios a la reversión de los
terrenos que le fueron expropiados, derecho contemplado en la ley cuando no se
ejecute la obra que motivó la expropiación, cuando una vez realizada la obra
quede alguna parte sobrante de los bienes expropiados, o cuando desaparezca el
fin para el que fueron expropiados.
http://www.levante-emv.com/valencia/2017/03/09/supremo-reconoce-derecho-expropiados-zal/1538627.html
«No somos especuladores, somos
agricultores»
El conjunto de los afectados
pedirá la devolución de sus parcelas e instan a Puig y Ribó a buscar una
solución
J. P. | Valencia 09.03.2017 |
04:15 Levante EMV
Carmen González, presidenta de la
Asociación Unificadora de la Punta, se mostró satisfecha por la sentencia del
Tribunal Supremo y anunció que pedirán la reversión de los terrenos para todos
los propietarios afectados. No obstante, está en completo desacuerdo con la
decisión del tribunal de que esa reversión se traduzca en una indemnización,
pues los vecinos «no son especuladores, sino agricultores» y lo que han querido
siempre es recuperar sus tierras.
Para González, es incomprensible
que no se hayan admitido los recursos de todos los propietarios y que después
de reconocer el derecho de reversión a dos de ellos, se diga que la devolución
no es posible en la situación actual y se inste a pactar una negociación de las
indemnizaciones.
Así pues, ya anuncia que desde la
asociación se va a proponer la reversión de los terrenos a todos los afectados
y que los actuales terrenos de la ZAL sigan siendo Zona de Huerta de Protección
Agraria, es decir, huerta protegida, como declaró una sentencia del tribunal
Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en el año 2015.
Comentarios
Publicar un comentario