Con el lema “África Grita”, el barrio valenciano de Nazaret celebró la 14 edición del Día de África una apuesta por ayudar a los inmigrantes africanos y los más necesitados y para ello diferentes ONG y asociaciones de vecinos han participado en el día de África.
A las 16.30 horas comenzaba la gran fiesta que se prolongaría hasta pasada la medianoche. Una muixeranga y una batucada abría esta 14 edición del Día de África y lo hacían al ritmo y la alegría de la música. Después serian los talleres de danza africanas quienes harían disfrutar a los asistentes al acto y a las 20.00 horas las corales serían las protagonistas . El centro de música y danza de Nazaret colaboraba con el día de África y contaba con varias corales para deleitar al publico en este gran grito por África. La coral IES Isabel Villena, Cor Veus de Mar, Grupo Vocal Quorum, Cor Veus Grans, Coro Agrupacion Musical Santa Cecilia del Grao y y el Coro del Centro de Musica y Danza de Nazaret participaron en este encuentro popular de coros solidarios de la Parroquia de Nazaret.
A las 22.45 horas se realizaría un brindis y se conocería el el resultado del concurso de coca y sorteo de un jamon serrrano. A partir de las 23.00 horas se realizarían bailes populares acompañados de la banda del centro de música y danza de Nazaret.
Las noticias de Javier Mesa Reig disfrutó un año mas del Día de África y recorrió algunos de los puestos que participaron y en donde ofrecieron productos diversos y con el dinero recaudado colaborarían por África y destinarían una parte del dinero a sus proyectos.
Desde la Asociación de vecinos de Nazaret ponían a la venta los productos ecológicos cultivados por los inmigrantes del barrio y personas en situación de exclusión social. Con el dinero recaudado permiten aprender un oficio a los participantes y poder mantener las casas de hombres y mujeres africanas .Desde la asociación trabajan los campor de La Punta y Castellar y consiguen que puedan tener una vida más digna con trabajo y casa y además ayudan a los mas necesitados del barrio de Nazaret.
Desde el Instituto Social del trabajo, Juan Biosca nos comenta que han puesto a la venta libros sociales y camisetas y con ello ayudan a las casas de chicos africanos donde residen 12 personas y a las casas de mujeres inmigrantes africanas en donde viven alrededor de 16 personas.
Desde Valencia Acoge trabajaban por los derechos de las personas inmigrantes y aunque su sede esta en el barrio de Orriols han querido estar presente en esta gran fiesta por África. La asociación ha puesto a la venta unas camisas y con el dinero recaudado se destinara para los proyectos de la asociación.
Desde la Asociación Nourdine han puesto a la venta telas típicas de Mali y con el dinero recaudado se ayudará a los inmigrantes y personas necesitadas, además se realizará ayuda social y económica y educativa a las familias y personas necesitadas. Además nos comentan que son mediadores interculturales de apoyo a la familia.
Desde la asociación Abay participan por primera vez en el dia de Africa de Nazaret y estan muy contentos con la solidaridad del barrio de Nazaret. La asociación pone a la venta productos en un mercado solidario con productos de Etiopía y el dinero recaudado será para diferentes proyectos de la asociación.
El Barrio Valenciano de Nazaret celebró la 14ª edición del Día de África.
Comentarios
Publicar un comentario